En un contexto de recuperación y crecimiento sostenido en el sector aeronáutico, los aeropuertos operados por Avinor en Noruega han registrado un aumento significativo en el número de pasajeros durante el mes de marzo de 2025. Este crecimiento, impulsado principalmente por el tráfico doméstico, refleja tendencias positivas que pueden tener implicaciones interesantes para la industria aeronáutica global, incluyendo a México.
La noticia de que los aeropuertos de Avinor vieron un incremento del 7% en el número de pasajeros en marzo, con un total de 4.2 millones de viajeros, es particularmente relevante en un momento donde la aviación está buscando consolidar su recuperación post-pandemia. Este artículo explorará los detalles de este crecimiento y su significado para el sector aeronáutico.
Desarrollo del Tema
El crecimiento del 7% en el número de pasajeros en los aeropuertos de Avinor se atribuye en gran medida al aumento del 10% en el tráfico doméstico. Este incremento se vio influenciado por la celebración de la Pascua, que en 2025 cayó en abril, en contraste con el año anterior cuando ocurrió en marzo. Según Gaute Skallerud Riise, Director de Desarrollo de Tráfico de Avinor, “el cambio en la fecha de Pascua explica el fuerte crecimiento doméstico”.
Además del crecimiento doméstico, el tráfico internacional también mostró un aumento, aunque más modesto, con un 2% de crecimiento. A pesar de que este incremento es menor en comparación con meses anteriores, sigue reflejando una tendencia de crecimiento sólido en el tráfico internacional. En términos de año a año, el tráfico internacional ha aumentado un 7% pese a que la Pascua no cayó en el primer trimestre de 2025.
Otros aspectos destacados incluyen:
- Aumento del 20% en los volúmenes de carga aérea, gracias a una mejor utilización de la capacidad en vuelos programados.
- Incremento del 8% en los movimientos de vuelos comerciales, llevando a un total de 53,029.
- Los aeropuertos más pequeños mostraron el crecimiento más fuerte, con Tromsø aumentando un 18% y los aeropuertos regionales (DRL) un 12%.
- Trondheim Airport lideró el crecimiento entre los principales aeropuertos.
Tengamos en Cuenta
La tendencia de crecimiento en los aeropuertos noruegos de Avinor no es un fenómeno aislado. En 2023, Avinor registró un total de 49 millones de pasajeros, un aumento del 9.6% en comparación con 2022, con un crecimiento significativo en el tráfico internacional y una recuperación gradual hacia los niveles pre-pandemia.
La modernización de la infraestructura aeronáutica también juega un papel crucial en este crecimiento. Avinor ha sido pionera en la implementación de torres de control remoto, con 14 aeropuertos ya operando bajo este sistema y planes para expandir a 21 torres para 2027. Esta innovación no solo aumenta la eficiencia y reduce costos, sino que también mantiene altos estándares de seguridad.
Conclusión
El aumento del 7% en el número de pasajeros en los aeropuertos de Avinor en marzo de 2025, impulsado por el crecimiento doméstico, es un indicador positivo para la industria aeronáutica. Esta tendencia refleja no solo la recuperación de la aviación noruega, sino también la adaptabilidad y la innovación en la gestión de aeropuertos.
Para la aviación en México, este crecimiento puede servir como un modelo para entender cómo las tendencias estacionales y la innovación en la infraestructura pueden influir en el tráfico aéreo. La importancia de optimizar, asegurando que mantenga el tono profesional y atractivo de un storyteller engager experto.
Deja una respuesta