En el marco de sus celebraciones por su centésimo aniversario, Delta Air Lines ha presentado una edición especial y centenaria de tarjetas colectibles, una tradición que ha capturado el corazón de pasajeros y coleccionistas de la aviación durante más de dos décadas.
Delta Air Lines, la aerolínea comercial estadounidense más antigua en activo, fundada el 15 de abril de 1926, está celebrando un hito significativo en su historia. Esta marca de 100 años no solo es un logro notable para la empresa, sino también un momento para reflexionar sobre la evolución de la aviación y su impacto global. Para los entusiastas y profesionales de la aviación en México, esta noticia es particularmente relevante, ya que resalta la innovación y la dedicación que han caracterizado a la industria aeronáutica a lo largo de los años.
La iniciativa de las tarjetas colectibles de Delta comenzó en 2003, cuando la aerolínea lanzó su primera serie de tarjetas, que incluyeron una edición limitada del MD-11 con motivo de su retiro en 2004. Desde entonces, el programa ha crecido significativamente, con siete series y 68 tarjetas únicas producidas hasta la fecha. Estas tarjetas se han convertido en un elemento icónico de la experiencia de vuelo en Delta, distribuidas por los pilotos de la aerolínea a los pasajeros interesados.
Para su edición centenaria, Delta ha producido más de cinco millones de tarjetas que ya están disponibles para que los pilotos las compartan con los pasajeros. Estas tarjetas destacan los colores centenarios especiales de la aerolínea y presentan una variedad de aviones, incluyendo el A220-300, 717, 737-800, A321NEO, 757-200, 767-300, A330-900 y el A350. Los pasajeros que viajen con Delta Connection también podrán recibir tarjetas del CRJ-900 y el E175, dependiendo del operador.
La iniciativa de las tarjetas colectibles no solo es un gesto amigable hacia los pasajeros, sino que también refleja la rica historia y la innovación continua de Delta. A lo largo de sus 100 años, la aerolínea ha sido pionera en numerosos avances tecnológicos y operativos.
Por ejemplo, Delta fue la primera aerolínea en operar el Douglas DC-8 y el Convair 880 en la década de 1950, y más recientemente, ha colaborado con Airbus en el programa ‘UpNext’ para desarrollar tecnologías avanzadas que revolucionarán el futuro de la aviación.
Además, la distribución de estas tarjetas ha creado conexiones significativas entre los pilotos y los pasajeros, elevando y enriqueciendo la experiencia de vuelo. Según Ryan Gumm, Senior Vice President of Flight Operations de Delta, “Delta pilots have handed out millions of trading cards over the past 22 years, with over 3 million distributed in 2024 alone.” Esta interacción simple pero impactante ha generado momentos memorables y ha fortalecido la relación entre la aerolínea y sus clientes.
La presentación de la edición centenaria de tarjetas colectibles de Delta Air Lines es más que un mero gesto de celebración; es un tributo a la historia y la innovación de la aviación. Para los aviadores y entusiastas de la aviación en México, esta noticia sirve como un recordatorio de la importancia de la tradición y la innovación en la industria aeronáutica. A medida que Delta continúa avanzando hacia el futuro, su compromiso con la tecnología sostenible y la experiencia del pasajero seguirá siendo un modelo a seguir en la aviación global.
En resumen, la edición centenaria de tarjetas colectibles de Delta no solo celebra un hito histórico, sino que también inspira a reflexionar.
Deja una respuesta