Home

Nosotros

contacto

  • Facebook
  • X
  • RSS Feed

SkyHubist

Entusiastas de la aviación

Search

Canadá Reevalúa la Adquisición de F-35 Amidst Tensiones con Washington

Avatar de Maximiliano Skyler
Maximiliano Skyler
marzo 17, 2025
Canadá Reevalúa la Adquisición de F-35 Amidst Tensiones con Washington

En un giro significativo que podría redefinir las estrategias de defensa aérea en América del Norte, el gobierno canadiense ha anunciado que está reexaminando su multibillonario contrato para adquirir aviones de combate F-35 de Lockheed Martin. Esta decisión llega en un momento de crecientes tensiones diplomáticas entre Canadá y los Estados Unidos, particularmente bajo la administración del Presidente Donald Trump.

La noticia de que Canadá está reconsiderando su inversión en los aviones F-35 es de gran relevancia para el sector aeronáutico, tanto a nivel internacional como para los entusiastas y profesionales de la aviación en México. La adquisición de aviones de combate es un tema crítico para la seguridad nacional y la cooperación militar entre países, y cualquier cambio en estos planes puede tener implicaciones significativas en la región.

Para el público mexicano, entender las dinámicas detrás de esta decisión es crucial, dado que las relaciones entre países de la región y sus estrategias de defensa aérea están interconectadas. La reevaluación canadiense del contrato F-35 refleja no solo las tensiones bilaterales con los Estados Unidos, sino también las tendencias globales en la industria aeronáutica y las consideraciones estratégicas que los países deben tomar al modernizar sus fuerzas aéreas.

El contrato original para adquirir 88 aviones F-35A, valorado en aproximadamente $19 billion CAD (alrededor de $14.2 billion USD), fue firmado en 2023 después de una larga y controvertida selección que involucró a varios competidores, incluyendo el Saab JAS 39 Gripen, el Boeing F/A-18 Super Hornet, el Eurofighter Typhoon y el Dassault Rafale.

Sin embargo, con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, las relaciones entre Canadá y su vecino del sur han experimentado un deterioro significativo. Trump ha amenazado con imponer altos aranceles y ha hecho comentarios controvertidos, incluyendo la posibilidad de que Canadá se convierta en el 51º estado de los Estados Unidos. Estas tensiones han llevado al gobierno canadiense, ahora liderado por el Primer Ministro Mark Carney, a reexaminar sus compromisos de defensa, incluyendo el contrato F-35.

El Ministro de Defensa canadiense, Bill Blair, ha indicado que se están explorando alternativas al F-35, considerando especialmente la posibilidad de ensamblar y mantener estos aviones en Canadá. Esta estrategia se alinea con las promesas hechas por Saab durante el proceso de licitación, donde se ofreció ensamblar y mantener el Gripen en Canadá si era seleccionado.

La decisión de Canadá de reconsiderar el contrato F-35 también se ve influenciada por la experiencia de otros países. Por ejemplo, Portugal ha anunciado que está reevaluando sus planes para reemplazar su flota de F-16 con F-35, citando preocupaciones sobre la dependencia de un solo proveedor y las implicaciones económicas y de seguridad que conlleva.

La relación de Canadá con el programa F-35 ha sido tumultuosa desde el principio. En 2010, el gobierno de Stephen Harper comprometió la adquisición de 65 F-35A sin un proceso de licitación competitivo. Sin embargo, tras la llegada al poder de Justin Trudeau en 2015, este plan fue cancelado y se lanzó un nuevo proceso de licitación en 2017, conocido como el Future Fighter Capability Project (FFCP).

Este proceso fue criticado por varios competidores, incluyendo Saab y Airbus, que argumentaron que las condiciones del concurso favorecían al F-35. A pesar de estas críticas, el F-35 fue finalmente seleccionado en marzo de 2022, citando su interoperabilidad con las fuerzas de NORAD y NATO.

La posible decisión de Canadá de diversificar su flota de combate incorporaría múltiples proveedores, mejorando así la resiliencia y la capacidad de decisión en su defensa nacional.

En resumen, la reevaluación por parte de Canadá no solo pone en tela de juicio su compromiso con el programa F-35, sino que también sugiere un cambio en la dinámica Defensa-Relaciones Internacionales en América del Norte. Los desarrollos futuros serán fundamentales para entender el contexto geopolítico en la región.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacados

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025
  • Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    abril 23, 2025
  • Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    abril 23, 2025

buscar

Editor Principal

Maximiliano Skyler

Con una vasta experiencia en el sector aeronáutico y una pasión por escribir, Maximiliano lidera nuestro equipo con entusiasmo y dedicación. Su objetivo es mantener a nuestra comunidad informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en la aviación.

Categorías

  • Noticias (1.122)

Archives

  • abril 2025 (187)
  • marzo 2025 (423)
  • febrero 2025 (419)
  • enero 2025 (93)

Tags

"Boeing 787" "Seguridad aérea" 7 Air AOC FAA México airBaltic 50 aniversario airBaltic Starlink Airbus A220 Air Canada amenidades Byredo Air France-KLM Air France SNCF Air India Boeing american airlines Aviación Aviación, Bonos salariales, Cathay Pacific Aviación, Seguridad Aérea, Japan Airlines Aviación Militar, Transporte Aéreo Estratégico, Airbus A400M Aviación Sostenible, Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Airbus A320neo Binter Canarias Boeing 737 MAX 8 British Airways ATR72 arrendamiento húmedo Brussels Airlines colision aerea control de tráfico aéreo Crecimiento Southwest Airlines Delta Air Lines despidos azafatas Emirates EasyJet A320 Embraer Ethiopian Airlines Etihad Airways A380 Singapore lujo F-35 Finnair Fusión aeronáutica, Spirit Airlines, Frontier Airlines incidente aéreo ITA Airways JetBlue A220 2026 LOT Polish Airlines Malaysia Airlines marriott mudanza United Airlines Nepal Airlines Norwegian Boeing 737-800 Qatar Airways incidente pasajero fallecido Ryanair SkyAlps Southwest Airlines 737 MAX Wizz Air

About Us

skyHubist

La aviación es más que un medio de transporte; es una forma de vida. Compartimos un amor profundo por los cielos y todo lo relacionado con ellos.

Latest Articles

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025

Categories

  • Noticias (1.122)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Proudly Powered by WordPress | JetNews Magazine by CozyThemes.

Scroll to Top