En el marco de la Aircraft Interiors Expo (AIX) 2025 en Hamburg, Alemania, Collins Aerospace, una subsidiaria de RTX, ha presentado significativas mejoras a su innovadora solución de asientos para sillas de ruedas, conocida como Prime. Este avance es un paso crucial hacia una mayor inclusión y accesibilidad en el transporte aéreo, y su impacto podría ser particularmente relevante para el sector aeronáutico en México.
La accesibilidad en el transporte aéreo ha sido un tema de creciente importancia en los últimos años, especialmente para personas con movilidad reducida (PRM). La necesidad de soluciones dignas y seguras que permitan a estos pasajeros viajar con comodidad y autonomía ha impulsado a empresas como Collins Aerospace a innovar constantemente. La presentación de las mejoras a la solución Prime en AIX 2025 es un hito significativo en esta dirección y tiene implicaciones importantes para la industria aeronáutica global, incluyendo México.
La solución Prime, inicialmente presentada en AIX 2024, permite a los usuarios de sillas de ruedas eléctricas permanecer sentados en sus vehículos durante todo el vuelo. Este logro se consigue mediante un sistema de anclaje “roll on, lock down” estándar en la industria, similar a los utilizados en muchos sistemas de transporte terrestre, lo que asegura familiaridad, seguridad y comodidad para el usuario.
Las mejoras anunciadas en AIX 2025 incluyen un monumento transformable que sirve tanto como estación de servicios para pasajeros como área de servicio para la tripulación. Este monumento ofrece modernas comodidades como:
- Una mesa plegable ajustable en altura con soporte para tabletas.
- Tomas de corriente.
- Una unidad de servicio al pasajero con luz de lectura, botón de llamada al asistente y altavoz de megafonía pública.
Estas características garantizan que la experiencia del pasajero con movilidad reducida sea equivalente a la de los demás viajeros, cumpliendo también con los estándares de evacuación de emergencia y permitiendo que un cuidador ocupe el asiento adyacente.
Un aspecto crucial de la solución Prime es su capacidad para mantener la densidad de asientos y no prolongar los tiempos de embarque y desembarque. El sistema se instala cerca de la puerta del avión y utiliza un pequeño espacio para la tripulación que se pliega cuando no se utiliza. Esto minimiza el manejo necesario y asegura que el proceso de anclaje de la silla de ruedas sea rápido y seguro.
La innovación en la accesibilidad aérea no solo es una cuestión de comodidad, sino también de derechos humanos y legislación. En muchos países, incluyendo México, existen regulaciones que exigen a las aerolíneas proporcionar servicios accesibles para pasajeros con discapacidad. La solución Prime de Collins Aerospace no solo cumple con estas regulaciones, sino que también establece un nuevo estándar en la industria.
Además, la integración de tecnologías avanzadas en la aviación es una tendencia en constante evolución. La capacidad de Collins Aerospace para refinar y mejorar sus soluciones basadas en el feedback de pasajeros y profesionales de la industria demuestra un compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Esto es particularmente relevante en un mercado como el mexicano, donde la demanda de servicios aéreos accesibles y confortables está en aumento.
La mejora de la solución Prime de Collins Aerospace es un paso significativo hacia una aviación más inclusiva y accesible. Para el sector aeronáutico en México, este avance sugiere un futuro donde los pasajeros con movilidad reducida pueden viajar con la misma comodidad y dignidad que el resto de los viajeros. La adopción de tecnologías como la solución Prime no solo mejorará la experiencia del pasajero, sino que también fomentará un entorno más inclusivo en la aviación.
Deja una respuesta