En un movimiento estratégico que refuerza su presencia en el mercado asiático, Air Canada ha inaugurado su nuevo vuelo internacional sin escalas entre Vancouver y Manila, una ruta que promete revolucionar la conectividad aérea entre América del Norte y el sureste asiático.
El 2 de abril de 2025, Air Canada celebró el lanzamiento de su servicio directo entre el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) y el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila (MNL), marcando un importante avance en la expansión de la aerolínea en la región del Pacífico. Esta nueva ruta no solo fortalece los lazos entre Canadá y Filipinas, sino que también tiene implicaciones significativas para el sector aeronáutico global, incluyendo a México, donde la conectividad internacional es crucial para el turismo y el comercio.
La ruta Vancouver-Manila es operada por el Boeing 787-9 Dreamliner, un avión conocido por su eficiencia y comodidad. El vuelo AC017 sale de Vancouver a la 1:55 a.m. y llega a Manila a las 6:20 a.m. del día siguiente, mientras que el vuelo AC018 sale de Manila a las 9:25 a.m. y llega a Vancouver a las 6:20 a.m. del día siguiente. Durante el mes de abril, los vuelos operarán los lunes, miércoles y viernes desde Vancouver, y los martes, jueves y sábados desde Manila. A partir del 1 de mayo, la frecuencia de los vuelos se ajustará a los martes, jueves, viernes y domingos desde Vancouver, y los lunes, miércoles, viernes y sábados desde Manila.
Esta nueva ruta es el resultado de la creciente demanda de viajes entre Canadá y Filipinas, donde más de un millón de filipinos residen en Canadá, con más de 170,000 en la provincia de Columbia Británica. Mark Galardo, Executive Vice President de Revenue and Network Planning de Air Canada, destacó la importancia de esta ruta para facilitar el turismo, el comercio y la conectividad entre ambos países.
Air Canada ahora se posiciona como la aerolínea norteamericana que sirve a la mayor cantidad de destinos sin escalas en el sureste asiático, con Manila como su 12ª destinación en la región Asia-Pacífico. Esta expansión es parte de la estrategia de la aerolínea para aprovechar la posición geográfica ventajosa de Vancouver, el cual es el punto de entrada más cercano a Asia desde América del Norte.
La inauguración de esta ruta no solo es un logro para Air Canada, sino que también refleja las tendencias actuales en la aviación global. La expansión hacia mercados emergentes en el sureste asiático es una estrategia común entre las aerolíneas, dado el creciente potencial económico y turístico de la región.
Desde una perspectiva técnica, el uso del Boeing 787-9 Dreamliner es significativo debido a su eficiencia en combustible y su capacidad para ofrecer tres clases de servicio: Signature Class, Premium Economy y Economy. Esto permite a Air Canada ofrecer una experiencia de viaje de alta calidad, lo que es crucial para atraer y retener pasajeros en un mercado competitivo.
El lanzamiento del vuelo inaugural sin escalas de Air Canada entre Vancouver y Manila es un hito importante en la historia de la aerolínea y refleja su compromiso con la expansión y la innovación. Para el sector aeronáutico mexicano, esta noticia sirve como un ejemplo de cómo las aerolíneas pueden aprovechar las oportunidades de crecimiento en mercados emergentes.
Deja una respuesta