En un movimiento estratégico que podría marcar un nuevo capítulo en la expansión internacional de TAAG Angola Airlines, la aerolínea angolana ha presentado una solicitud al Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) para la renovación de una exención que le permitiría operar vuelos no stop desde Luanda a Houston, Texas, bajo un acuerdo de wet-lease o codeshare con una aerolínea autorizada de EE.UU. o del extranjero.
La noticia de que TAAG Angola Airlines busca renovar su exención para operar vuelos a los Estados Unidos es de gran relevancia para el sector aeronáutico global, y particularmente para los entusiastas y profesionales de la aviación en México. Esta iniciativa no solo refleja las ambiciones de expansión de TAAG, sino que también resalta la importancia de las alianzas internacionales y los requisitos regulatorios en la industria aérea.
TAAG Angola Airlines ha presentado su solicitud el 25 de marzo de 2025, buscando una renovación de dos años de la exención otorgada por el DOT el 30 de junio de 2023. Esta exención es crucial porque permite a TAAG operar vuelos programados transportando personas, propiedad y correo desde puntos detrás de Angola y puntos intermedios a destinos en EE.UU. y más allá, siempre y cuando se realice bajo un acuerdo de wet-lease o codeshare con una aerolínea autorizada.
Un aspecto clave de esta solicitud es que Angola actualmente no cuenta con la calificación de seguridad Category 1 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU., lo que impide a TAAG operar directamente vuelos a los Estados Unidos. La aerolínea está trabajando para obtener esta certificación y, una vez lograda, planea solicitar especificaciones de operación Part 129 y lanzar sus propios vuelos a Houston utilizando sus nuevos aviones Boeing 787.
TAAG ha comenzado a modernizar su flota con la adquisición de aviones Boeing 787, con el primer B787-9 entregado en enero de 2025. Se espera que otros tres aviones del mismo modelo (dos B787-9 y dos B787-10) se unan a la flota, destinados a operar en la ruta Luanda-Houston una vez obtenida la aprobación regulatoria necesaria.
La expansión de TAAG Angola Airlines a los Estados Unidos no es un evento aislado; forma parte de una estrategia más amplia de crecimiento y cooperación internacional. La firma del Acuerdo de Cielos Abiertos entre EE.UU. y Angola el 15 de octubre de 2024 ha sentado las bases para esta ambiciosa iniciativa.
Además, la restauración de la ruta Luanda-Houston, que había sido suspendida desde que SonAir cesó sus operaciones en 2018, marca un retorno significativo de la conectividad aérea entre Angola y EE.UU. Este desarrollo puede tener implicaciones positivas para el comercio y el turismo entre ambos países, y potencialmente influir en las rutas y alianzas de otras aerolíneas en la región.
La solicitud de TAAG Angola Airlines para renovar su exención para operar vuelos a los Estados Unidos es un reflejo de las aspiraciones de la aerolínea por expandirse y fortalecer su presencia en el mercado global. Este esfuerzo no solo depende de la aprobación regulatoria, sino también de la modernización de su flota y la obtención de certificaciones de seguridad internacionales.
Deja una respuesta