En el dinámico y exigente mundo de la aviación, la seguridad es el pilar fundamental que sostiene todas las operaciones aéreas. Un reciente incidente en el Aeropuerto de Amsterdam Schiphol, uno de los más congestionados de Europa, puso de relieve la importancia de abordar problemas inesperados para garantizar la seguridad de los vuelos. La pista 18R-36L, conocida como Polderbaan, fue temporalmente cerrada debido al glare causado por un parque de paneles solares ubicado en la ruta de aproximación. Esta noticia no solo afecta a la aviación europea, sino que también ofrece lecciones valiosas para los aviadores y reguladores en México y alrededor del mundo.
Desarrollo del Tema
El problema comenzó el 4 de marzo de 2025, cuando la pista Polderbaan del Aeropuerto de Amsterdam Schiphol fue cerrada temporalmente entre las 10:00 y las 12:00 horas durante días soleados. La causa era el glare intenso producido por un parque de paneles solares llamado De Groene Energie Corridor (DGEC), ubicado bajo la ruta de aproximación de la pista.
Este glare no solo era incómodo, sino que también representaba un riesgo significativo para la seguridad de los pilotos, ya que afectaba su visibilidad durante el aterrizaje. La decisión de cerrar la pista durante estas horas fue tomada por el sistema de Gestión Integral de Seguridad (ISMS), que incluye a Air Traffic Control the Netherlands (LVNL), KLM, easyJet y Schiphol, con el objetivo de garantizar la seguridad del tráfico aéreo.
La solución temporal implicaba suspender los aterrizajes en la pista Polderbaan durante las horas de mayor incidencia solar, lo que a su vez aumentaba el tráfico en otras pistas como la Zwanenburgbaan y la Buitenveldertbaan. Sin embargo, esta medida no era sostenible a largo plazo debido a su impacto en los niveles de ruido en las áreas circundantes.
Tengamos en Cuenta
La resolución del problema involucró una colaboración estrecha entre el municipio de Haarlemmermeer, el propietario del parque solar Energy Solutions Group, y las autoridades aeronáuticas. Se exploraron varias soluciones, incluyendo el uso de vidrio texturado que absorbe la luz solar en lugar de reflejarla, y la implementación de una película autoadhesiva desarrollada por la empresa Phytonics, que reduce significativamente el efecto de glare de los módulos solares.
Este incidente destaca la importancia de la coordinación entre los sectores energético y aeronáutico. En México, donde la expansión de la energía solar es cada vez más prominente, es crucial considerar los impactos potenciales en la aviación. La planificación y regulación adecuadas pueden prevenir problemas similares, asegurando que la transición hacia fuentes de energía renovables no comprometa la seguridad aérea.
Conclusión
La reapertura anticipada de la pista Polderbaan después de resolver el problema del glare de los paneles solares es un ejemplo de cómo la colaboración y la innovación pueden superar desafíos inesperados en la aviación. Esta noticia subraya la necesidad de una vigilancia constante y una planificación integral para mantener la seguridad y eficiencia en los aeropuertos.
Para los aviadores y reguladores en México, este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de considerar todos los factores que podrían afectar la seguridad aérea, incluso aquellos que parecen menores, asegurando que mantenga el tono profesional y atractivo de un storyteller engager experto.
Deja una respuesta