In a significant development that could reshape the landscape of transatlantic air travel, five major airlines have proposed a set of remedies to alleviate competition concerns raised by the UK’s Competition and Markets Authority (CMA). This move involves American Airlines, British Airways, Aer Lingus, Iberia, and Finnair, all members of the Oneworld alliance, and is part of their Atlantic Joint Business Agreement (AJBA).
Relevancia para el Sector Aeronáutico
La noticia es particularmente relevante para el sector aeronáutico global, ya que implica una reconfiguración de cómo las alianzas aéreas operan en rutas transatlánticas, afectando directamente la competencia y los precios de los vuelos. Para el público mexicano, esto puede significar cambios en las opciones y costos de viajes a Europa y Estados Unidos, así como una mayor competencia que podría beneficiar a los pasajeros.
Desarrollo del Tema
La CMA inició una investigación en octubre de 2018, que se reanudó en septiembre de 2023 después de una pausa debido a la pandemia, para evaluar si la AJBA violaba las leyes de competencia del Reino Unido. La investigación se centró en la coordinación entre las aerolíneas en horarios de vuelo, precios, marketing y reparto de ingresos, así como en el control excesivo de rutas clave desde Londres a ciudades como Boston, Chicago, Dallas/Fort Worth y Miami. Estas prácticas podrían haber restringido la entrada de nuevas aerolíneas al mercado, lo que resultó en precios más altos, menos opciones y una reducción en la calidad del servicio para los consumidores.
Para abordar estas preocupaciones, las cinco aerolíneas han propuesto varios compromisos clave:
- Acceso a slots en Londres: Se ofrecerán slots en los aeropuertos de Heathrow y Gatwick para nuevas aerolíneas en las rutas de Londres a Boston, Chicago y Miami. Estos slots permitirán hasta siete vuelos no stop por semana en cada ruta, lo que facilitará la competencia en estos mercados.
- Duración de los slots: Los slots remedios estarán disponibles por un período de hasta diez años, comenzando con la temporada de verano de 2026 según el calendario de la IATA.
- Restricciones en la ruta Londres-Dallas/Fort Worth: Se implementarán medidas para asegurar un mínimo de pasajeros de origen y destino (O&D) y pasajeros de clase premium en esta ruta, lo que obligará a las aerolíneas de la AJBA a ajustar su capacidad según los cambios en la demanda.
- Acceso a acuerdos de prorate y programas de viajero frecuente: Las aerolíneas competidoras tendrán acceso a acuerdos de prorate y programas de viajero frecuente, lo que les permitirá ofrecer servicios más integrales a sus pasajeros.
Tengamos en Cuenta
La decisión de la CMA de aceptar estos compromisos es crucial para el equilibrio competitivo en el mercado aéreo transatlántico. La concesión de antitrust immunity a alianzas aéreas, como se ha visto en el pasado, puede reducir la competencia en rutas donde las aerolíneas aliadas ofrecen vuelos competidores, lo que a menudo resulta en precios más altos para los pasajeros. Sin embargo, estas alianzas también pueden producir eficiencias en la programación y los precios para los pasajeros que viajan con itinerarios de conexión.
En el contexto mexicano, esta noticia puede tener implicaciones a largo plazo. A medida que las aerolíneas globales ajustan sus estrategias para cumplir con las regulaciones de competencia, es probable que veamos un impacto en las rutas y precios de los vuelos que conectan México con Europa y Estados Unidos. La mayor competencia en rutas transatlánticas podría traducirse en mejores opciones y precios más competitivos para los viajeros mexicanos.
La propuesta de remedios por parte de American Airlines, British Airways, Aer Lingus, Iberia y Finnair para abordar las preocupaciones de competencia en rutas transatlánticas es un paso significativo hacia la mejora del equilibrio competitivo en el sector aéreo.
Deja una respuesta