Home

Nosotros

contacto

  • Facebook
  • X
  • RSS Feed

SkyHubist

Entusiastas de la aviación

Search

Crecimiento de la Demanda de Pasajeros Aéreos se Desacelera en Febrero, pero el Tráfico Alcanza Niveles Récord, Según IATA

Avatar de Maximiliano Skyler
Maximiliano Skyler
marzo 31, 2025
Crecimiento de la Demanda de Pasajeros Aéreos se Desacelera en Febrero, pero el Tráfico Alcanza Niveles Récord, Según IATA

En el dinámico y siempre en evolución sector de la aviación, la demanda de pasajeros aéreos es un indicador crucial para entender las tendencias y desafíos actuales. Recientemente, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó sus datos para febrero de 2025, revelando un panorama mixto pero significativo para la industria aeronáutica global.

La IATA informó que, aunque el crecimiento de la demanda de pasajeros aéreos se desaceleró en febrero de 2025, el tráfico aéreo alcanzó niveles récord. Este dato es particularmente relevante para el sector aeronáutico en México, ya que refleja las dinámicas globales que pueden influir en el mercado local. La demanda aérea es un barómetro de la salud económica y la movilidad global, y entender estos patrones puede ayudar a los aviadores, aerolíneas y reguladores a tomar decisiones informadas.

En febrero de 2025, la demanda global de pasajeros creció un 2.6% en comparación con febrero de 2024, lo que representa una desaceleración respecto al ritmo observado en enero del mismo año.

La demanda internacional fue un punto fuerte, con un aumento del 5.6% en comparación con febrero de 2024. La región Asia-Pacífico lideró este crecimiento con un impresionante 9.5% de aumento. Esta tendencia refleja la continua recuperación y crecimiento económico en la región, lo que es un indicador positivo para las aerolíneas que operan en estas rutas.

Por otro lado, la demanda doméstica experimentó una caída del 1.9% en comparación con febrero de 2024. Las regiones de Norteamérica y China mostraron las mayores disminuciones, con caídas del 4.2% y 3.2%, respectivamente. Estos datos sugieren desafíos específicos en estos mercados que podrían estar influenciados por factores económicos y regulatorios locales.

La capacidad total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 2.0% interanual, mientras que el factor de ocupación global alcanzó un 81.1%, un aumento de 0.4 puntos porcentuales respecto a febrero de 2024. Este aumento en el factor de ocupación indica una mayor eficiencia en la utilización de la capacidad disponible por parte de las aerolíneas.

La desaceleración en el crecimiento de la demanda en febrero se atribuye en parte a factores estacionales, como el año bisiesto y el Año Nuevo Lunar, que se celebraron en enero en lugar de febrero en el año anterior. A pesar de esta desaceleración, el tráfico aéreo alcanzó un máximo histórico, lo que sugiere una demanda sostenida y robusta en el sector.

Willie Walsh, director general de la IATA, destacó la necesidad de reformas en las regulaciones de derechos de los pasajeros en Europa, particularmente en el Reglamento EU261. Walsh argumentó que estas regulaciones no solo son costosas para las aerolíneas sino que también no incentivan a los proveedores de infraestructura a mejorar, lo que puede llevar a retrasos y problemas para los viajeros. Esta cuestión es relevante para México, ya que cualquier cambio en las regulaciones internacionales puede tener un impacto indirecto en las prácticas y costos de las aerolíneas que operan en el país.

A largo plazo, la IATA prevé un crecimiento sostenido en la demanda de pasajeros aéreos, asegurando que mantenga el tono profesional y atractivo de un storyteller engager experto. El formato debe estar limpio y bien estructurado para una correcta visualización en Gutenberg o Elementor, respetando el estilo de comunicación original.

En resumen, el panorama actual de la aviación presenta tanto desafíos como oportunidades. Es importante para los actores del sector seguir de cerca estas tendencias y adaptarse a las nuevas realidades del mercado. ¿Qué opinas sobre esta evolución en la demanda de pasajeros? Comparte tus ideas en los comentarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacados

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025
  • Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    abril 23, 2025
  • Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    abril 23, 2025

buscar

Editor Principal

Maximiliano Skyler

Con una vasta experiencia en el sector aeronáutico y una pasión por escribir, Maximiliano lidera nuestro equipo con entusiasmo y dedicación. Su objetivo es mantener a nuestra comunidad informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en la aviación.

Categorías

  • Noticias (1.122)

Archives

  • abril 2025 (187)
  • marzo 2025 (423)
  • febrero 2025 (419)
  • enero 2025 (93)

Tags

"Boeing 787" "Seguridad aérea" 7 Air AOC FAA México airBaltic 50 aniversario airBaltic Starlink Airbus A220 Air Canada amenidades Byredo Air France-KLM Air France SNCF Air India Boeing american airlines Aviación Aviación, Bonos salariales, Cathay Pacific Aviación, Seguridad Aérea, Japan Airlines Aviación Militar, Transporte Aéreo Estratégico, Airbus A400M Aviación Sostenible, Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Airbus A320neo Binter Canarias Boeing 737 MAX 8 British Airways ATR72 arrendamiento húmedo Brussels Airlines colision aerea control de tráfico aéreo Crecimiento Southwest Airlines Delta Air Lines despidos azafatas Emirates EasyJet A320 Embraer Ethiopian Airlines Etihad Airways A380 Singapore lujo F-35 Finnair Fusión aeronáutica, Spirit Airlines, Frontier Airlines incidente aéreo ITA Airways JetBlue A220 2026 LOT Polish Airlines Malaysia Airlines marriott mudanza United Airlines Nepal Airlines Norwegian Boeing 737-800 Qatar Airways incidente pasajero fallecido Ryanair SkyAlps Southwest Airlines 737 MAX Wizz Air

About Us

skyHubist

La aviación es más que un medio de transporte; es una forma de vida. Compartimos un amor profundo por los cielos y todo lo relacionado con ellos.

Latest Articles

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025

Categories

  • Noticias (1.122)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Proudly Powered by WordPress | JetNews Magazine by CozyThemes.

Scroll to Top