En los últimos meses, varias aerolíneas han implementado cambios significativos en sus políticas respecto al uso de power banks y baterías de litio a bordo de sus aviones. Esta tendencia, motivada por preocupaciones de seguridad, afecta directamente a los viajeros y a la industria aeronáutica en general. A continuación, exploraremos las aerolíneas involucradas, las nuevas regulaciones y las implicaciones de estas medidas para la aviación, especialmente en el contexto mexicano.
Introducción
La seguridad aérea es un tema de máxima prioridad para todas las aerolíneas y autoridades reguladoras. Recientemente, una serie de incidentes relacionados con baterías de litio ha llevado a varias compañías aéreas a reevaluar y modificar sus políticas sobre el uso de power banks durante los vuelos. Para los aviadores y entusiastas de la aviación en México, entender estas nuevas regulaciones es crucial para asegurar una experiencia de viaje segura y sin inconvenientes.
Desarrollo del Tema
Aerolíneas Afectadas
Varias aerolíneas asiáticas han sido pioneras en implementar estas nuevas regulaciones. A partir del 1 de marzo de 2025, EVA Air, China Airlines, Thai Airways, AirAsia, y Tigerair Taiwan han prohibido el uso y la recarga de power banks y baterías de litio durante los vuelos.
- Singapore Airlines y Scoot: A partir del 1 de abril de 2025, se requiere que los power banks estén completamente cargados antes del vuelo y no se permitirá su uso durante el mismo.
- Air Busan, Korean Air, Asiana Airlines, Cathay Pacific y Hong Kong Airlines: Estas aerolíneas han establecido reglas más estrictas, incluyendo la prohibición de almacenar power banks en los compartimentos superiores y la obligación de mantenerlos en el asiento o en un bolsillo del asiento.
Motivos y Antecedentes
La razón principal detrás de estas medidas es el riesgo de incendios causados por el sobrecalentamiento de las baterías de litio, un fenómeno conocido como “thermal runaway”. Este riesgo se incrementa debido a la sobrecarga, daños físicos, cortocircuitos o defectos de fabricación. Un incidente reciente en un avión de Air Busan, donde un power bank defectuoso causó un incendio antes del despegue, ha sido un catalizador para estas nuevas políticas.
Regulaciones Técnicas
Las aerolíneas ahora exigen que los power banks estén completamente cargados antes del vuelo y no se permitirá su uso o recarga durante el mismo. Además, se prohíbe almacenar estos dispositivos en los compartimentos superiores para evitar daños y reducir el riesgo de incendios. Los pasajeros deben utilizar los enchufes USB y tomas de corriente proporcionados en sus asientos para cargar sus dispositivos electrónicos.
Implicaciones para la Aviación en México
Aunque estas regulaciones se han implementado principalmente en aerolíneas asiáticas, es probable que otras compañías aéreas globales, incluyendo las que operan en México, sigan este ejemplo. Para los viajeros mexicanos, es importante estar al tanto de estas políticas para evitar cualquier inconveniente durante sus viajes. Además, estas medidas refuerzan la importancia de la seguridad aérea y la necesidad de seguir las directrices establecidas por las autoridades reguladoras.
Tengamos en Cuenta
El uso de baterías de litio en dispositivos portátiles ha sido una fuente de preocupación desde hace varios años. Un incidente notable ocurrió en 2010, cuando un avión de carga de UPS sufrió un incendio en vuelo, lo que refuerza la importancia de estas nuevas regulaciones.
El futuro de la industria aeronáutica será clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad del sector en los próximos años. Mantente informado sobre estas políticas para garantizar tu seguridad en el aire.
Deja una respuesta