Home

Nosotros

contacto

  • Facebook
  • X
  • RSS Feed

SkyHubist

Entusiastas de la aviación

Search

Airbus Presenta el Nuevo Helicóptero Bimotor Ligero H140: Una Revolución en la Aviación de Emergencia

Avatar de Maximiliano Skyler
Maximiliano Skyler
marzo 12, 2025
Airbus Presenta el Nuevo Helicóptero Bimotor Ligero H140: Una Revolución en la Aviación de Emergencia

En un movimiento estratégico que promete revolucionar el sector de los servicios de emergencia médica aérea (HEMS), Airbus Helicopters ha lanzado su nuevo helicóptero bimotor ligero, el H140. Este avance tecnológico, presentado durante el evento VERTICON en Dallas, Texas, el 11 de marzo de 2025, marca un hito significativo en la evolución de los helicópteros ligeros y tiene implicaciones importantes para la aviación en México y a nivel global.

La introducción del H140 es una noticia de gran relevancia para el sector aeronáutico, especialmente en el contexto de los servicios de emergencia médica aérea, donde la eficiencia, la seguridad y la capacidad de carga son factores críticos. Para México, donde los servicios de HEMS están en constante evolución, el H140 ofrece una solución innovadora y eficiente que podría transformar la manera en que se prestan estos servicios.

El H140 es un helicóptero de la clase de 3 toneladas que complementa la oferta actual de helicópteros bimotor ligero de Airbus. Con un volumen de cabina de 215 pies cúbicos (6.10 metros cúbicos), excluyendo el área del cockpit, el H140 ofrece un espacio significativamente mayor en comparación con su predecesor, el H135.

Una de las innovaciones más destacadas del H140 es su diseño de cola en forma de T, que incluye un nuevo Fenestron aerodinámicamente optimizado. Este diseño no solo reduce los niveles de ruido, sino que también mejora el rendimiento en yaw y aumenta la estabilidad en hover en un rango de 80 kilogramos (175 libras) al mover el estabilizador horizontal fuera del flujo descendente del rotor principal.

El H140 está equipado con dos motores Safran Arrius 2E de 700 caballos de fuerza, que proporcionan más potencia con el mismo consumo de combustible que los motores Arrius 2B2+ del H135. Estos motores, gestionados por un sistema de control de motor digital de autoridad total (FADEC) de doble canal, garantizan un rendimiento excepcional en todas las operaciones y reservas de potencia considerables en escenarios de una sola operación del motor.

La cabina del H140 ha sido diseñada con accesibilidad en mente, con puertas correderas grandes y una ventana trasera ampliada que puede ser utilizada como salida de emergencia, lo que es particularmente beneficioso para operaciones offshore. La cabina también cuenta con un piso completamente plano y sin obstáculos, lo que facilita el movimiento y la carga de equipamiento médico especializado.

La entrada en servicio del H140, prevista para 2028, coincide con una época de creciente demanda de servicios de HEMS en México y en todo el mundo. La capacidad del H140 para acomodar hasta seis pasajeros y su diseño optimizado para la carga de diferentes tipos de camillas y incubadoras intensivas lo convierten en una herramienta invaluable para las operaciones de emergencia médica.

Además, el sistema aviónico Helionix, compartido con los helicópteros H135, H145, H160 y H175, ofrece una disposición de cockpit innovadora que mejora la conciencia situacional, reduce la carga de trabajo del piloto y aumenta la seguridad durante la misión. El plan de mantenimiento optimizado del H140, que armoniza los horarios de mantenimiento del airframe y los motores, reduce los costos operativos y de mantenimiento, lo que lo hace aún más atractivo para operadores que buscan eficiencia y confiabilidad.

La presentación del H140 por parte de Airbus Helicopters marca un nuevo estándar en la aviación ligera bimotor y tiene el potencial de transformar significativamente los servicios de HEMS en México y globalmente. Con su combinación de potencia y eficiencia, el H140 asegura una nueva era para la aviación de emergencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacados

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025
  • Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    abril 23, 2025
  • Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    abril 23, 2025

buscar

Editor Principal

Maximiliano Skyler

Con una vasta experiencia en el sector aeronáutico y una pasión por escribir, Maximiliano lidera nuestro equipo con entusiasmo y dedicación. Su objetivo es mantener a nuestra comunidad informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en la aviación.

Categorías

  • Noticias (1.122)

Archives

  • abril 2025 (187)
  • marzo 2025 (423)
  • febrero 2025 (419)
  • enero 2025 (93)

Tags

"Boeing 787" "Seguridad aérea" 7 Air AOC FAA México airBaltic 50 aniversario airBaltic Starlink Airbus A220 Air Canada amenidades Byredo Air France-KLM Air France SNCF Air India Boeing american airlines Aviación Aviación, Bonos salariales, Cathay Pacific Aviación, Seguridad Aérea, Japan Airlines Aviación Militar, Transporte Aéreo Estratégico, Airbus A400M Aviación Sostenible, Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Airbus A320neo Binter Canarias Boeing 737 MAX 8 British Airways ATR72 arrendamiento húmedo Brussels Airlines colision aerea control de tráfico aéreo Crecimiento Southwest Airlines Delta Air Lines despidos azafatas Emirates EasyJet A320 Embraer Ethiopian Airlines Etihad Airways A380 Singapore lujo F-35 Finnair Fusión aeronáutica, Spirit Airlines, Frontier Airlines incidente aéreo ITA Airways JetBlue A220 2026 LOT Polish Airlines Malaysia Airlines marriott mudanza United Airlines Nepal Airlines Norwegian Boeing 737-800 Qatar Airways incidente pasajero fallecido Ryanair SkyAlps Southwest Airlines 737 MAX Wizz Air

About Us

skyHubist

La aviación es más que un medio de transporte; es una forma de vida. Compartimos un amor profundo por los cielos y todo lo relacionado con ellos.

Latest Articles

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025

Categories

  • Noticias (1.122)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Proudly Powered by WordPress | JetNews Magazine by CozyThemes.

Scroll to Top