En un golpe significativo para la operación de la aerolínea regional SkyAlps, la Autoridad de Aviación Civil Italiana (ENAC) ha decidido grounding temporalmente siete aviones De Havilland Canada Dash 8-400 debido a preocupaciones sobre la certificación de mantenimiento. Esta decisión, tomada después de una auditoría exhaustiva realizada entre el 26 y 28 de febrero, resalta la importancia de las normas de seguridad aérea y sus implicaciones para el sector aeronáutico global, incluyendo a México.
Desarrollo del Tema
La auditoría realizada por ENAC en la sede de SkyAlps en Bolzano, Italia, reveló una serie de “no conformidades” en las certificaciones de mantenimiento de los aviones. Estas deficiencias se relacionaban con los requisitos de seguridad establecidos por la Regulación 1321/2012 de la Unión Europea. Los inspectores encontraron que las certificaciones proporcionadas por un técnico de mantenimiento de SkyAlps no cumplieron con las normas europeas, lo que llevó a la prohibición del acceso de este técnico a los aeropuertos donde opera la aerolínea.
SkyAlps, que opera principalmente con aviones registrados en Malta y gestionados por el operador maltese Luxwing, ha visto cómo siete de sus Dash 8-400 han sido suspendidos temporalmente. Esto deja a la aerolínea con solo un avión activo en su flota, según los datos de FlightRadar24 ADS-B.
La medida es precautoria y busca prevenir riesgos en las operaciones de transporte aéreo. Para que los aviones afectados puedan regresar al servicio, SkyAlps debe proponer y implementar acciones correctivas que serán evaluadas y aprobadas por ENAC en coordinación con la Dirección de Aviación Civil de Malta.
Tengamos en Cuenta
La decisión de ENAC refleja la importancia de la adherencia a las normas de seguridad aérea y la transparencia en la certificación de mantenimiento. En el contexto mexicano, esta noticia sirve como un recordatorio de la necesidad de mantener altos estándares de seguridad y cumplimiento regulatorio. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México también debe estar atenta a estas prácticas para asegurar que las aerolíneas operen de manera segura y eficiente.
Además, este incidente destaca la cooperación internacional en la regulación aeronáutica. La colaboración entre ENAC y la Dirección de Aviación Civil de Malta es un ejemplo de cómo las autoridades aeronáuticas trabajan juntas para garantizar la seguridad global del transporte aéreo. Este enfoque coordinado es crucial en un sector donde la seguridad no conoce fronteras.
Conclusión
La decisión de grounding temporal de los aviones de SkyAlps por parte de ENAC es un recordatorio poderoso de la importancia de la seguridad aérea y el cumplimiento de las normas regulatorias. Para el sector aeronáutico mexicano, esta noticia subraya la necesidad de mantener vigilancia constante y altos estándares de seguridad.
El impacto de esta medida va más allá de la operación de SkyAlps; sirve como un llamado a la reflexión sobre la importancia de la certificación de mantenimiento y la adherencia a las normas de seguridad en todo el mundo. En un sector donde la seguridad es primordial, incidentes como este reafirman la importancia de la cooperación internacional y la vigilancia regulatoria.
Deja una respuesta