Home

Nosotros

contacto

  • Facebook
  • X
  • RSS Feed

SkyHubist

Entusiastas de la aviación

Search

Airbus Elige a Patria para el Enlace de Datos del Sistema SIRTAP: Un Avance Tecnológico en la Aviación Militar

Avatar de Maximiliano Skyler
Maximiliano Skyler
febrero 17, 2025
Airbus Elige a Patria para el Enlace de Datos del Sistema SIRTAP: Un Avance Tecnológico en la Aviación Militar

En el dinámico y constantemente evolucionando sector de la aviación militar, la colaboración entre empresas líderes en tecnología y defensa es crucial para el desarrollo de sistemas avanzados. Recientemente, Airbus Defence and Space ha seleccionado a la empresa finlandesa Patria para proporcionar la solución de enlace de datos para el sistema aéreo no tripulado SIRTAP (Sistema RPAS Táctico de Altas Prestaciones). Esta noticia no solo refleja la innovación y la cooperación internacional en la industria de la defensa, sino que también tiene implicaciones significativas para la aviación militar global, incluyendo el sector en México.

Introducción

El SIRTAP, diseñado para misiones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, representa un salto tecnológico importante en la capacidad de las fuerzas armadas para llevar a cabo operaciones avanzadas. La participación de Patria en este proyecto subraya la importancia de la colaboración internacional y la innovación en la tecnología de comunicaciones militares.

Desarrollo del Tema

El sistema SIRTAP, que ha sido en desarrollo desde 2015, es el resultado de una colaboración entre España y Colombia, y está destinado a reemplazar los drones de fabricación israelí actualmente en uso por estas naciones. Con una autonomía de más de 20 horas y un alcance de sobre 2.000 km, el SIRTAP es capaz de transportar una carga útil de aproximadamente 150 kg y operar a altitudes de 21.000 pies. Estas características lo hacen ideal para misiones de recopilación de información, vigilancia marítima, escolta de convoyes y protección de fuerzas, así como para la guerra electrónica.

La selección de Patria para el desarrollo de la solución de enlace de datos es un paso crucial en este proyecto. Patria proporcionará su tecnología CANDL (Communications Airborne Networking Data Link), diseñada para asegurar comunicaciones seguras y resistentes a la interferencia. Esta tecnología garantiza transferencias de datos de alta velocidad entre los UAVs (Vehículos Aéreos No Tripulados) y las estaciones de control en tierra, incluso en entornos operativos complejos y desafiantes.

La solución CANDL de Patria ofrece varias ventajas clave, incluyendo una baja probabilidad de interceptación y detección, redes dinámicas y capacidad de comunicación más allá de la línea de vista. Estas características la hacen particularmente adecuada para el trabajo en equipo entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, mejorando la eficiencia y efectividad de las misiones.

Tengamos en Cuenta

La integración del SIRTAP en sistemas más amplios es otro aspecto crucial de este proyecto. Por ejemplo, Airbus y el constructor naval español Navantia están trabajando en la integración del SIRTAP con el portaaeronaves Juan Carlos I de la Armada Española. Este esfuerzo busca garantizar la interoperabilidad del SIRTAP con otros sistemas del portaaviones, incluido el sistema de combate SCOMBA, mejorando así las capacidades de misión y la flexibilidad operativa.

Además, la colaboración entre Airbus y Sener en el desarrollo de los sistemas de enlace de datos para el SIRTAP refuerza la posición de España como un centro de excelencia en comunicaciones y operadores remotos. Esta cooperación nacional e internacional en la tecnología de defensa no solo fortalece las capacidades tácticas de las fuerzas armadas, sino que también promueve la innovación y el desarrollo de tecnologías competitivas en el entorno europeo.

Conclusión

La selección de Patria por Airbus para el enlace de datos del sistema SIRTAP marca un hito significativo en la evolución de la tecnología militar. Para el sector aeronáutico en México, este avance tecnológico sugiere posibles mejoras en las capacidades de vigilancia y reconocimiento de las fuerzas armadas mexicanas, especialmente en un contexto de creciente cooperación regional en defensa.

La colaboración internacional y la innovación en la tecnología de comunicaciones militares son esenciales para enfrentar los desafíos futuros, asegurando que mantenga el tono profesional y atractivo de un storyteller engager experto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacados

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025
  • Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    abril 23, 2025
  • Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    abril 23, 2025

buscar

Editor Principal

Maximiliano Skyler

Con una vasta experiencia en el sector aeronáutico y una pasión por escribir, Maximiliano lidera nuestro equipo con entusiasmo y dedicación. Su objetivo es mantener a nuestra comunidad informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en la aviación.

Categorías

  • Noticias (1.122)

Archives

  • abril 2025 (187)
  • marzo 2025 (423)
  • febrero 2025 (419)
  • enero 2025 (93)

Tags

"Boeing 787" "Seguridad aérea" 7 Air AOC FAA México airBaltic 50 aniversario airBaltic Starlink Airbus A220 Air Canada amenidades Byredo Air France-KLM Air France SNCF Air India Boeing american airlines Aviación Aviación, Bonos salariales, Cathay Pacific Aviación, Seguridad Aérea, Japan Airlines Aviación Militar, Transporte Aéreo Estratégico, Airbus A400M Aviación Sostenible, Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Airbus A320neo Binter Canarias Boeing 737 MAX 8 British Airways ATR72 arrendamiento húmedo Brussels Airlines colision aerea control de tráfico aéreo Crecimiento Southwest Airlines Delta Air Lines despidos azafatas Emirates EasyJet A320 Embraer Ethiopian Airlines Etihad Airways A380 Singapore lujo F-35 Finnair Fusión aeronáutica, Spirit Airlines, Frontier Airlines incidente aéreo ITA Airways JetBlue A220 2026 LOT Polish Airlines Malaysia Airlines marriott mudanza United Airlines Nepal Airlines Norwegian Boeing 737-800 Qatar Airways incidente pasajero fallecido Ryanair SkyAlps Southwest Airlines 737 MAX Wizz Air

About Us

skyHubist

La aviación es más que un medio de transporte; es una forma de vida. Compartimos un amor profundo por los cielos y todo lo relacionado con ellos.

Latest Articles

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025

Categories

  • Noticias (1.122)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Proudly Powered by WordPress | JetNews Magazine by CozyThemes.

Scroll to Top