Home

Nosotros

contacto

  • Facebook
  • X
  • RSS Feed

SkyHubist

Entusiastas de la aviación

Search

Safran Obtiene Aprobación de la EASA para Motor Eléctrico de Avión: Un Hito en la Aviación Sostenible

Avatar de Maximiliano Skyler
Maximiliano Skyler
febrero 4, 2025
Safran Obtiene Aprobación de la EASA para Motor Eléctrico de Avión: Un Hito en la Aviación Sostenible

En un avance significativo para la industria aeronáutica, Safran Electrical & Power ha logrado un hito histórico al obtener la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para su motor eléctrico ENGINeUS 100. Este logro no solo marca el primer motor eléctrico certificado para aplicaciones de nueva movilidad aérea, sino que también abre el camino hacia una era más sostenible en la aviación.

La certificación del motor ENGINeUS 100 por parte de la EASA es una noticia de gran relevancia para el sector aeronáutico global, y especialmente para México, donde la innovación y la sostenibilidad en la aviación están ganando terreno. Este avance tecnológico no solo refleja el compromiso de la industria con la reducción de emisiones, sino que también ofrece nuevas oportunidades para la aviación mexicana en términos de eficiencia y sostenibilidad.

El motor ENGINeUS 100, desarrollado por Safran Electrical & Power, ha superado una rigurosa campaña de pruebas que incluyó más de 1,500 horas de testing del motor y más de 100 horas de vuelo en condiciones reales. Este esfuerzo colaborativo de cuatro años con la EASA ha permitido establecer normas de aeronavegabilidad específicas para la propulsión eléctrica y desarrollar métodos adecuados para su evaluación y certificación.

Con una potencia máxima de 125 kW y un impresionante ratio de potencia a peso de 5 kW/kg, el ENGINeUS 100 es ideal para aviones eléctricos pequeños y sistemas híbridos-eléctricos para aviones regionales más grandes. La integración de electrónica de potencia y control directamente dentro del motor asegura compactness, ligereza y un eficiente sistema de refrigeración por aire, lo que facilita su integración en diversas arquitecturas de propulsión.

Este motor ha sido diseñado para servir en una amplia gama de aplicaciones, desde aviones de 100% propulsión eléctrica para dos a cuatro pasajeros, hasta sistemas híbridos-eléctricos para aviones regionales de 19 asientos y la hibridación eléctrica de futuros motores comerciales capaces de transportar hasta 150 pasajeros. Empresas pioneras como AURA AERO, Bye Aerospace, Diamond Aircraft, Electra, TCab Tech, y VoltAero ya han seleccionado el motor ENGINeUS para sus proyectos de nueva movilidad aérea.

La certificación del ENGINeUS 100 no es solo un logro técnico, sino también un paso crucial hacia la decarbonización de la aviación. La EASA ha estado trabajando activamente para apoyar el desarrollo y certificación de tecnologías de propulsión sostenibles, y este hito demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Históricamente, la aviación ha sido un sector con desafíos significativos en términos de emisiones y sostenibilidad. Sin embargo, con avances como el motor ENGINeUS 100, la industria está avanzando hacia un futuro más verde. La integración de motores eléctricos y híbridos-eléctricos no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ofrece beneficios en términos de eficiencia y costos operativos.

En el contexto mexicano, la adopción de estas tecnologías podría tener un impacto significativo en la reducción de la huella de carbono de la aviación nacional, asegurando que mantenga el tono profesional y atractivo de un storyteller engager experto.

El futuro de la aviación dependerá en gran medida de la adopción de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, como el ENGINeUS 100, que promete un cambio positivo en el área de la propulsión aeronáutica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacados

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025
  • Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    abril 23, 2025
  • Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    abril 23, 2025

buscar

Editor Principal

Maximiliano Skyler

Con una vasta experiencia en el sector aeronáutico y una pasión por escribir, Maximiliano lidera nuestro equipo con entusiasmo y dedicación. Su objetivo es mantener a nuestra comunidad informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en la aviación.

Categorías

  • Noticias (1.122)

Archives

  • abril 2025 (187)
  • marzo 2025 (423)
  • febrero 2025 (419)
  • enero 2025 (93)

Tags

"Boeing 787" "Seguridad aérea" 7 Air AOC FAA México airBaltic 50 aniversario airBaltic Starlink Airbus A220 Air Canada amenidades Byredo Air France-KLM Air France SNCF Air India Boeing american airlines Aviación Aviación, Bonos salariales, Cathay Pacific Aviación, Seguridad Aérea, Japan Airlines Aviación Militar, Transporte Aéreo Estratégico, Airbus A400M Aviación Sostenible, Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Airbus A320neo Binter Canarias Boeing 737 MAX 8 British Airways ATR72 arrendamiento húmedo Brussels Airlines colision aerea control de tráfico aéreo Crecimiento Southwest Airlines Delta Air Lines despidos azafatas Emirates EasyJet A320 Embraer Ethiopian Airlines Etihad Airways A380 Singapore lujo F-35 Finnair Fusión aeronáutica, Spirit Airlines, Frontier Airlines incidente aéreo ITA Airways JetBlue A220 2026 LOT Polish Airlines Malaysia Airlines marriott mudanza United Airlines Nepal Airlines Norwegian Boeing 737-800 Qatar Airways incidente pasajero fallecido Ryanair SkyAlps Southwest Airlines 737 MAX Wizz Air

About Us

skyHubist

La aviación es más que un medio de transporte; es una forma de vida. Compartimos un amor profundo por los cielos y todo lo relacionado con ellos.

Latest Articles

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025

Categories

  • Noticias (1.122)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Proudly Powered by WordPress | JetNews Magazine by CozyThemes.

Scroll to Top