Home

Nosotros

contacto

  • Facebook
  • X
  • RSS Feed

SkyHubist

Entusiastas de la aviación

Search

Estados Unidos Apunta a Adquirir 2,456 Cazas F-35: Un Ambicioso Plan para la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines y la Armada

Avatar de Maximiliano Skyler
Maximiliano Skyler
febrero 4, 2025
Estados Unidos Apunta a Adquirir 2,456 Cazas F-35: Un Ambicioso Plan para la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines y la Armada

En un movimiento que refleja la determinación de los Estados Unidos de mantener su supremacía aérea, el gobierno estadounidense ha establecido un objetivo ambicioso: adquirir 2,456 aviones de combate F-35 Lightning II para la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines y la Armada. Esta iniciativa, que es parte del programa F-35, no solo marca un hito en la modernización de las capacidades aéreas de los Estados Unidos, sino que también tiene implicaciones significativas para el sector aeronáutico global, incluyendo a México.

La relevancia de esta noticia para el sector aeronáutico mexicano radica en la influencia que los avances en la aviación militar de potencias como los Estados Unidos pueden tener en las dinámicas geopolíticas y las decisiones de defensa en la región. Además, la tecnología y las capacidades del F-35 pueden servir como un punto de referencia para las fuerzas aéreas de otros países, incluyendo México, en su búsqueda de modernización y mejora de sus capacidades.

El programa F-35, iniciado en el año 2001, tiene como objetivo crear una plataforma de quinta generación que sea furtiva, conectada y multipropósito, y que pueda ser más económica de fabricar, operar y mantener en comparación con el F-22 Raptor.

La adquisición de 2,456 F-35 se divide entre las diferentes ramas de las fuerzas armadas estadounidenses:

  • La Fuerza Aérea se enfocará en el F-35A, una variante de despegue y aterrizaje convencional.
  • El Cuerpo de Marines utilizará el F-35B, capaz de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL).
  • La Armada recibirá el F-35C, diseñado para operaciones desde portaaviones.

Hasta finales de 2024, el programa F-35 había entregado 1,102 aviones, incluyendo 797 F-35A para la Fuerza Aérea, 203 F-35B para el Cuerpo de Marines y 102 F-35C para la Armada. Estas entregas demuestran el progreso constante hacia el objetivo de adquisición establecido por el gobierno estadounidense.

El programa F-35 es el más caro de la historia en términos de defensa, con un costo total estimado de aproximadamente 438.000 millones de dólares. El costo unitario de adquisición se ha estimado en 179 millones de dólares por avión, lo que representa un aumento significativo desde las estimaciones iniciales.

A pesar de los desafíos relacionados con el manejo de costos, la inflación y las interrupciones en la cadena de suministros, Lockheed Martin y el Joint Program Office (JPO) han demostrado su capacidad para cumplir con los compromisos de producción y entrega. La reducción del precio unitario del F-35 en los últimos años, especialmente con acuerdos como el firmado en 2019 por debajo de 80 millones de dólares por unidad, ha hecho que el avión sea más atractivo para compradores internacionales.

La adquisición del F-35 no solo es relevante para las capacidades militares de los Estados Unidos, sino que también tiene un impacto global. Veinte países han comprometido su participación en el programa a través de acuerdos de Ventas Militares al Extranjero (FMS), lo que ha convertido al F-35 en el caza de quinta generación más adoptado a nivel mundial.

Desde su primer vuelo en 2006, el F-35 ha demostrado capacidades avanzadas, incluyendo velocidad supersónica superior a los 1,700 km, asegurando que mantenga el tono profesional y atractivo de un storyteller engager experto.

El futuro del programa F-35 subraya no solo la inversión de los Estados Unidos en su fuerza aérea, sino también cómo esa decisión puede influir en la modernización militar global, especialmente para países en desarrollo que buscan seguir el ritmo de avances tecnológicos en el campo de la defensa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacados

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025
  • Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    Wizz Air Demands Radical Intervention for Net Zero: A Wake-Up Call for Aviation Sustainability

    abril 23, 2025
  • Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    Georgia’s OneClick Airways Incorpora B737 y Apunta a Obtener el AOC a Medios de 2025

    abril 23, 2025

buscar

Editor Principal

Maximiliano Skyler

Con una vasta experiencia en el sector aeronáutico y una pasión por escribir, Maximiliano lidera nuestro equipo con entusiasmo y dedicación. Su objetivo es mantener a nuestra comunidad informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en la aviación.

Categorías

  • Noticias (1.122)

Archives

  • abril 2025 (187)
  • marzo 2025 (423)
  • febrero 2025 (419)
  • enero 2025 (93)

Tags

"Boeing 787" "Seguridad aérea" 7 Air AOC FAA México airBaltic 50 aniversario airBaltic Starlink Airbus A220 Air Canada amenidades Byredo Air France-KLM Air France SNCF Air India Boeing american airlines Aviación Aviación, Bonos salariales, Cathay Pacific Aviación, Seguridad Aérea, Japan Airlines Aviación Militar, Transporte Aéreo Estratégico, Airbus A400M Aviación Sostenible, Aeropuerto de la Ciudad de Londres, Airbus A320neo Binter Canarias Boeing 737 MAX 8 British Airways ATR72 arrendamiento húmedo Brussels Airlines colision aerea control de tráfico aéreo Crecimiento Southwest Airlines Delta Air Lines despidos azafatas Emirates EasyJet A320 Embraer Ethiopian Airlines Etihad Airways A380 Singapore lujo F-35 Finnair Fusión aeronáutica, Spirit Airlines, Frontier Airlines incidente aéreo ITA Airways JetBlue A220 2026 LOT Polish Airlines Malaysia Airlines marriott mudanza United Airlines Nepal Airlines Norwegian Boeing 737-800 Qatar Airways incidente pasajero fallecido Ryanair SkyAlps Southwest Airlines 737 MAX Wizz Air

About Us

skyHubist

La aviación es más que un medio de transporte; es una forma de vida. Compartimos un amor profundo por los cielos y todo lo relacionado con ellos.

Latest Articles

  • Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    Taranto, Puglia a Recebir Vuelos de Carga Programados a Estambul: Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    Embraer Entrega 30 Aviones en el Primer Trimestre de 2025: Análisis y Implicaciones para la Aviación

    abril 23, 2025
  • airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    airBaltic Busca Más Acuerdos ACMI Contracíclicos: Implicaciones para la Aviación Global

    abril 23, 2025

Categories

  • Noticias (1.122)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Proudly Powered by WordPress | JetNews Magazine by CozyThemes.

Scroll to Top